Saltar al contenido

Temperatura de los Vinos

Para disfrutar de las propiedades del vino debe estar a una temperatura ideal, que no tienen por que ser exacta y variará dependiendo del tipo que queramos tomar. En esta página las conocerás para que puedas disfrutar de una buena experiencia con tu vino, aprendas a que temperatura se toma y lo tengas listo para consumir en cualquier momento. Además, podrás cuidarlo durante mucho tiempo, programando tu vinoteca a la temperatura ideal.

A continuación de la tabla explicaremos las consecuencias en el vino de las malas prácticas y los cambios agresivos de su entorno.

También puedes conocer la clasificación de los vinos en Tipos de Vinos.

Temperaturas perfectas para el vino

Tipo de vinoTemperatura (ºC)
Vinos Espumosos5º ~ 10º
Vino Blanco Joven6º ~ 10º
Vinos Rosados6º ~ 10º
Vinos Dulces6º ~ 12º
Vino Blanco Crianza10º ~ 12º
Vino Tinto Joven10º ~ 16º
Vino Tinto Crianza14º ~ 18º
Vino Tinto Reserva y Gran Reserva16º ~ 18º

Selecciona el nombre del vino para saber más información.

¿Por qué es importante la temperatura del vino?

Tomar una copa de vino es una experiencia que se disfruta con todos los sentidos, puedes ver su color, oler sus aromas, degustar su sabor y sentir su textura. Estas cualidades son conocidas como propiedades organolépticas y se pueden ver alteradas por distintos factores externos. Uno de los principales es la temperatura, que afecta tanto al sabor como al olor del vino.

¿Cómo varían los sabores y olores?

Si enfriamos el vino su dulzor se reduce, potenciando los sabores ácidos provenientes de los taninos. En términos técnicos, estos son moléculas que se encuentran en ciertas frutas, como las uvas, o en cortezas de algunos árboles y plantas. Al fermentar el vino dentro de las barricas, que están fabricadas con madera, aumenta la cantidad de taninos del vino provocando que se intensifique su sabor.

Cuando aumentamos la temperatura del vino percibimos mejor su nivel de alcohol, aumenta su dulzura y los taninos se suavizan. Los aromas se intensifican ya que se liberan los componentes volátiles permitiéndonos apreciar mejor sus olores.

¿A qué temperatura debemos poner el vino?

Cuando se establece una temperatura óptima del vino se busca equilibrar sus cualidades, sin intensificarlas para que no sea desagradable al paladar. Por ejemplo, los vinos tintos Gran Reserva, es decir, vinos con una fermentación larga en el tiempo, si los tomásemos fríos el sabor de sus taninos acumulados a lo largo de los años sería demasiado amargo y se reduciría su complejidad aromática.

¿Podemos dañar un vino al cambiar la temperatura?

Cuando decimos que un vino se «daña» nos referimos a que sus cualidades se alteran de tal forma que el sabor y olor propio del vino resulte desagradable, pero no necesariamente nocivo para tu salud.

No obstante, solo percibirás esto si excedes los límites de temperatura, si mantienes tus vinos dentro de los rangos recomendados, podrás modificar su sabor final sin que se vea perjudicado.

De esta forma, puedes interactuar con el proceso de fabricación conservando tu vino en rangos superiores o inferiores a los ideales para alterar la cualidad que desees. Así podrás experimentar y encontrar el sabor que más te guste de tu vino favorito. Por ejemplo, puedes guardar el mismo vino a dos temperaturas diferentes para obtener un sabor dulce en uno y ácido en otro. Esto puedes hacerlo usando dos vinotecas o una vinoteca multitemperatura, que te permita controlar dos temperaturas en dos espacios aislados dentro del mismo electrodoméstico, ahorrándote dinero y espacio.

Si quieres controlar con precision a que temperatura guardas tu vino, aquí puedes ver nuestras mejores vinotecas.

Vino Espumoso

Son aquellos vinos que contienen gas carbónico y altos niveles de azúcar, por lo que lo ideal es preservarlos a una temperatura muy baja para que este dulzor y acidez no se acentué, resultando empalagoso, y el gas no sea excesivo. Sus temperaturas ideales fluctúan entre los 5 ºC a 10º C siendo ideal mantenerlo en los rangos mas bajos.

Vino Blanco

Sus temperaturas varían solo en función del tiempo de maduración, pero tienen una clasificación propia por su color y otras cualidades del mismo.

Joven

No presentan crianza y según la uva de la que se producen, su sabor tiende a ser dulce o ácido. Como muestran aromas afrutados, deben mantenerse a bajas temperaturas para que no resulten empalagosos o excesivos. Por lo que la temperatura ideal para ellos será entre 6º C y 10º C.

Crianza

Se trata de un vino blanco que ha pasado crianza, es decir, ha tenido un tiempo mínimo de maduración de 6 meses en barrica, el cual es menor al de los tintos. Tienen un color casi dorado y su sabor es mas ácido que el de los jóvenes, por lo que su temperatura asciende respecto a los anteriores, preservándose de 10 ºC a 12º C.

Vino Rosado

Tienen tres técnicas de producción, las puedes conocer mejor en este artículo. Tiene una gran gama de aromas frutales y sabores tanto cítricos como de trazas de frutos rojos, si se llevan a mucha temperatura perdería estos aromas frutales y sería demasiado dulce. Por ello, su temperatura ideal se mantiene muy baja, similar a los Espumosos, rondando los 6 ºC a 10º C.

Vinos Dulces

Su característica principal, como su nombre lo indica, es la gran cantidad de azúcar que poseen que, al ser fermentados, se transforman en alcohol y sus niveles de este también son elevados. Para que ambas características no sean exuberantes, aunque las temperaturas pueden variar entre el tipo de vino dulce que tengamos, estas suelen ser bajas, alrededor de 6 ºC a 12º C.

Vino tinto

Diferenciaremos estos vinos en función del tiempo de envejecimiento, es decir, cuanto permanece en la barrica y en la botella. Te explicamos cual es la temperatura ideal para cada tipo de vino tinto a continuación.

Jóvenes

También conocidos como del año, son vinos que o bien envejecen muy poco tiempo o no maduran en barrica y pasan directamente a la botella. Por eso, sus sabores y aromas son más afrutados y para que no sean empalagosos deben mantenerse en temperaturas en torno a los 10 ºC y 16 ºC

Crianza

Se trata de vinos que han pasado el proceso de envejecimiento en barrica y/o en botella, con un mínimo total de 24 meses, teniendo un mínimo de 6 meses en barrica. Tienen mayor complejidad aromática que vinos mas dulces debido a una mayor concentración de taninos adquiridos durante su envejecimiento, lo cual le otorga mayor acidez y la temperatura ideal para disfrutar de sus sabores debe ser mas elevada, entre 14 ºC y 18 ºC.

Reserva y Gran Reserva

Los vinos Reserva son aquellos que tienen un envejecimiento de por lo menos 36 meses y con un mínimo de 12 meses en barrica. Los Gran Reserva son los que tienen un mínimo de 60 meses de envejecimiento, con al menos 18 de ellos en barrica.

Debido a su larga maduración, su intensidad en los taninos es muy notoria, por lo que su temperatura ideal debe ser alta para que estos no sean demasiado fuertes para nuestro paladar, de 16 ºC a 18 ºC